La internacionalización ha sido un término muy joven, pero con gran ventajas para la economia de los países en desarrollo y aquellos en plan de superación por medio de su competitividad.
GRUPO 6: LA INTERNACIONALIZACION :es un fenomeno relativo que facilita el incremento de la inversion extranjera , la mayor parte de la inversion se hace en pauses desarrollados y en sectores emergentes , paises subdesarrollados.Esta actividad permite la expansion de los mercados . Esto promueve una estrategia de integracion ,existen muchas razones por las cuales las empresas estan buscando mercados extranjeros,pero en generar se reduce a la busqueda de nuevos mercados y el clima de inversiones es superior a los establecidos. esto empieza por pasos simples como abrir sucursales en otros paises ,logistica e investigacion de desarrollo.
Esta tendencia esta solo comenzando ,pero es la clave para promoverla . no solo ayuda a incrementar las exportaciones si no aumenta la competitividad del país.
grupo 4 la internacionalizacion permite que los mercado se expanda para mejorar su servicio,y obtener mejor crecimiento.tambien ayuda aumentar la competitividad en otros paises.
Brigido, Candida y Carlos Grupo #7 “La internacionalización no es ya un concepto, sino una necesidad, porque aumenta la competitividad del país. Desde América y brasil es un fenómeno relativamente reciente del 2000 al 2003 con una inversión extrajera de 700 millones de dollares, pero la internacionalización se pudo encontrar en 78 países donde argentina ocupa el primer lugar.
En los últimos años se han generado, cambios en el mundo a raíz de los procesos de apertura de las fronteras nacionales, de la integración y formación de bloques económicos, de los cambios tecnológicos que han afectado la organización de la producción y vinculan cotidianamente a una parte de la población mundial, especialmente los países de América latina. La tendencia a la internacionalización del capital, es una respuesta a las limitantes que existen en un sistema cerrado para incrementar la tasa de ganancia. Lo que está ocurriendo es una ampliación del papel de los mercados, a partir de la "desreglamentación", de las privatizaciones, de la apertura de las fronteras nacionales a los movimientos de mercaderías y de capitales.
Actualmente la internacionalizacion global en todos los paise es lo que esta demandando para que las empresas sean mas competitivas entre si, buscando estrategias de integracion y expandirse a mas paises y nuevos mercados utilizando todo lo su pais pueda ofrecerle en cuanto a los recursos naturales se refiere para asi tenerlos a bajo costo y tener mayor rentabilidad a la hora de la exportacion instalandose asi en mercados de consumo masivo de sus productos promoviendo la competitividad internacional.
la internacionalizacion de los paises va creciendo cada dia desde centroamerica hacia afuera ya que los mercados de comercializacion se han ido expandiendo con el paso del tiempo dandole la facilidad a los paises de poder llevar sus productos hacia otros continentes y haciendose mas competitivos.
Joselyn Peña Grupo 3 La internacionalizacion de los capitales brasileños ha tenido un incremento indudable con relacion a sus años anterios lo cual ha hecho que se reconosca en 78 paises de los cuales el 75% de las inversiones han sido en paises desarrollados, Tambien como siguieron las empresas estatales expandiendoce a 15 paises en 3 continentes. Las Razones por las cuales se han dado a conocer en mercados extranjeros son en Generar: * Busqueda de nuevos Mercados * Recursos Naturales * Climas de inversion superiores a los domesticos
Las empresas que inviertan en el extranjero toman como iniciativa el desarrollo de oficinas en otros paises principalmente en industrias de consumo masivo y servicios.
Por lo hay que resaltar tambien que las empresas brasileras se han sofisticado con nuevas funciones como: * La logistica investigacion de desarrolo.
La tendencia de la internacionalizacion solo esta en sus primeras fases de desarrollo es por eso que es necesario Promoverla ya que no solo ayuda a aumentar las exportaciones sino que aumenta la competitividad del pais.
la internacionalizacion de muchas empresas como las de brasil es un fenomeno resientemente nuevo pero de un a forma muy impresionante, se han internacionalizado a nivel mundial adquiriendo simple oficina y creciendo con paso gigantesco. la internacionalizacion le brinda la oportunidad de darse a conocer en los lugares que ellos decidan.
14 comentarios:
La internacionalización de los hace a los países y con este sus empresas, sean más competitivas.
la internacionalizacion ha crecido en la economia global y la competencia entre los paises y las grandes empresas
La internacionalización ha sido un término muy joven, pero con gran ventajas para la economia de los países en desarrollo y aquellos en plan de superación por medio de su competitividad.
GRUPO 6:
LA INTERNACIONALIZACION :es un fenomeno relativo que facilita el incremento de la inversion extranjera ,
la mayor parte de la inversion se hace en pauses desarrollados y en sectores emergentes ,
paises subdesarrollados.Esta actividad permite la expansion de los mercados .
Esto promueve una estrategia de integracion ,existen muchas razones por las cuales las
empresas estan buscando mercados extranjeros,pero en generar se reduce a la busqueda de nuevos mercados
y el clima de inversiones es superior a los establecidos.
esto empieza por pasos simples como abrir sucursales en otros paises ,logistica e investigacion de
desarrollo.
Esta tendencia esta solo comenzando ,pero es la clave para promoverla .
no solo ayuda a incrementar las exportaciones si no aumenta la competitividad del país.
grupo no-4-6
internacionalización.
aquí podemos observar que tanto a crecido la internacionalización de producto u empresas en los negocios internacionales.
grupo 4
la internacionalizacion permite que los mercado se expanda para mejorar su servicio,y obtener mejor crecimiento.tambien ayuda aumentar la competitividad en otros paises.
Brigido, Candida y Carlos Grupo #7
“La internacionalización no es ya un concepto, sino una necesidad, porque aumenta la competitividad del país. Desde América y brasil es un fenómeno relativamente reciente del 2000 al 2003 con una inversión extrajera de 700 millones de dollares, pero la internacionalización se pudo encontrar en 78 países donde argentina ocupa el primer lugar.
La meta de una empresa al ser internacional es obtener ventajas competitivas que le permitan superar a la competencia
asi podemos contribuir de la forma mas desiciva y hacer un mundo cada vez mas mejor.
GRUPO 3
En los últimos años se han generado, cambios en el mundo a raíz de los procesos de apertura de las fronteras nacionales, de la integración y formación de bloques económicos, de los cambios tecnológicos que han afectado la organización de la producción y vinculan cotidianamente a una parte de la población mundial, especialmente los países de América latina. La tendencia a la internacionalización del capital, es una respuesta a las limitantes que existen en un sistema cerrado para incrementar la tasa de ganancia. Lo que está ocurriendo es una ampliación del papel de los mercados, a partir de la "desreglamentación", de las privatizaciones, de la apertura de las fronteras nacionales a los movimientos de mercaderías y de capitales.
Ana Matilde Vasquez GRUPO 1
Video de la internacionalizacion:
Actualmente la internacionalizacion global en todos los paise es lo que esta demandando para que las empresas sean mas competitivas entre si, buscando estrategias de integracion y expandirse a mas paises y nuevos mercados utilizando todo lo su pais pueda ofrecerle en cuanto a los recursos naturales se refiere para asi tenerlos a bajo costo y tener mayor rentabilidad a la hora de la exportacion instalandose asi en mercados de consumo masivo de sus productos promoviendo la competitividad internacional.
la internacionalizacion de los paises va creciendo cada dia desde centroamerica hacia afuera ya que los mercados de comercializacion se han ido expandiendo con el paso del tiempo dandole la facilidad a los paises de poder llevar sus productos hacia otros continentes y haciendose mas competitivos.
Joselyn Peña
Grupo 3
La internacionalizacion de los capitales brasileños ha
tenido un incremento indudable con relacion a sus años anterios
lo cual ha hecho que se reconosca en 78 paises de los cuales el 75% de las inversiones
han sido en paises desarrollados, Tambien como siguieron las empresas estatales
expandiendoce a 15 paises en 3 continentes. Las Razones por las cuales se han dado
a conocer en mercados extranjeros son en Generar:
* Busqueda de nuevos Mercados
* Recursos Naturales
* Climas de inversion superiores a los domesticos
Las empresas que inviertan en el extranjero toman como iniciativa
el desarrollo de oficinas en otros paises principalmente en industrias
de consumo masivo y servicios.
Por lo hay que resaltar tambien que las empresas brasileras
se han sofisticado con nuevas funciones como:
* La logistica investigacion de desarrolo.
La tendencia de la internacionalizacion solo esta en sus primeras fases de desarrollo
es por eso que es necesario Promoverla ya que no solo ayuda a aumentar
las exportaciones sino que aumenta la competitividad del pais.
la internacionalizacion de muchas empresas como las de brasil es un fenomeno resientemente nuevo pero de un a forma muy impresionante, se han internacionalizado a nivel mundial adquiriendo simple oficina y creciendo con paso gigantesco. la internacionalizacion le brinda la oportunidad de darse a conocer en los lugares que ellos decidan.
Jehova es mi pastor;sometimiento a Dios , bajo autoida,aser la voluntad de Dios,ett.
Publicar un comentario