1-¿ Qué elementos de la internacionalización mencionan en la entrevista?
2-¿ Qué opinión tiene usted sobre el tema, favor abundar?
3-¿ De un ejemplo de proceso de Internacionalización de una Industria Farmacéutica?
4-¿ Como usted considera que se maneja el proceso de Internacionalización en Rep. Dom.?
36 comentarios:
maestra el primer video no se puede ver
Profesora estoy en linea pero via mi celular y no puedo visualizar el documento adjunto, aqui en la empresa no tengo acceso a correos personales ni al blog.
hola profesora estoy en linea esperando que usted nos ponga los tema de la clase y para hablar del trabajo final soy del grupo 4
Hola a todos/as!
Profesora Ramy Garcia soy Enyerlin Fernandez y pertenezco al grupo 5 y no veo el tema que nos toca.
Deseo saber si solo trabajaremos con el 2do video, por favor
Repito Maestra, el 1er video no se ve, solo se ve el que dice video 3 y 4, que hacemos entonces????
Buenas tardes profesora estoy presente,me gustaria saber si debo contestar las 4 preguntas o si con una o dos k conteste es suficiente.
1-los elementos son 3
deuda publica que es un problema,deuda privada que es un mayor problema y problema de financiacion que dificulta su mejora de competitividad
2-es muy buen tema ya que nos habla de como las grandes empresas ya se internacionalizaron,tambien que requiere de tiempo y que hay que internacionalizarse.
3-
3-pienso que se maneja bien porque el pais tiene muy buena relacion con los paises extranjeros
1- La deuda pública es un problema, la deuda privada es aún mayor, eso les trae problemas de financiación y eso dificulta su competitividad. Pero lo que se puede hacer en ese caso es internacionalizarse; Lo único que puede traer como consecuencia es tiempo para el retorno de la inversión.
1.yo entendi que unos de los elementos que se mencionan es la entrevista con relacion al tema de la internacionalizacion es comunicacion on line.
2- El tema es interesante ya que explica en que momento debería internacionalizarse una empresa, es decir, que cuando una compañía se encuentra en dificultades y su competitividad se ve afectada lo recomendado por ellos es internacionalizarse.
4- Considero que el proceso de internacionalización en Rep. Dom. se maneja de manera lenta comparativamente con otros países, porque tenemos todas las facilidades dentro de los mismos pero no les damos el uso que otros países le dan cuando se trata de Rep. Dom. en especifico.
hola a todos, me pasa lo mismo no puedo ver el video
a mi entender es una consecuencia de los fenomenos de la globalizacion y que se esta relacionando con la economia nacionles tanbien es la necesidad de buscar nuevos mercados ya que hay fuerte competencia en el mercado local melvigracia del grupo 3
buenas noches!!!
2- Mi opinión al respecto(video #2) La cámara de comercio Zaragoza sirve como intermediario y ayuda a los empresarios que desean incursionar en mercados internacionales, ósea le facilitan los recursos necesarios como: socios, países adecuados, distribuidores e importadores.En su actividad los países como peru, chile y brazil han aumentado su economía a gran escala, mientras que hay otros mercados más complejos como china, arabia, entre otros con habla inglesa, con barreras difícil de manejar como es el idioma.
Referente a las redes sociales es una recomendable opción a las empresas que desean internacionalizarse optando por las comunicaciones online pues dan un buen resultado a nivel de dar a conocer los bienes y servicios, la cual puede ser un proceso costoso obviamente si se sabe realizar con un excelente progreso.
con relacion a nuestra internacionalizacion con el exterior yo considero que es buena porque tenemos muchas facilidades con otros paises que nos dan la oportunidad de relacionarnos melvi garcia grupo 3
totalmente de acuerdo contigo Melvi la internacionalización es una excelente opción cuando el empresario entiende que el mercado nacional ya esta saturado y necesita seguir creciendo a nivel internacional.
v2.el tema es de suma importancia mas para nosotros que en cierto modo estamos involucrado.nos habla claramente sobre lo que tenemos que hacer al momento de internacional izarnos.ya sabemos que la camara de comercio es de suma importancia en esta gestión, también tenemos que saber buscar la información correcta y no tomarlo ala lijera polque de esto dependerá mucho nuestro éxito.polque sino conocemos un mercado jamas podríamos sastifaserlo.lo mas importante al hora de internacional izarnos es una buena documentación del país que queremos incursionar.
en verdad no podría decir que mal, pero pienso que si las autoridades competente intervinieran seria de mejor calidad sobre todo de beneficio para nuestro país.porque en cuanto a tecnología estamos a nivel de países desarrollado.osea tenemos todos los medios par documentarno también pienso que si nuestras empresa pensaran en grande y se unieran para darse soporte entre si podríamos llegar mas lejos.con este proceso.
Entiendo que estamos dando una continuidad al tema tratado en la clase del martes.
Unos de los elementos que lleva a las empresas a empoderarse de la internacionalizacion es la publica y la deuda privada, por lo que las empresas se ven casi obligadas a expandirse hacia otros mercados.
La idea de internacionalizarse podria resultar muy peligroso para las empresas, debido a que los beneficios no son notables de inmediato y es por ello que toda empresa que decida internacionalizarce debe de ser extremadamente sostenible en su mercado local.
Buenas,
Mi opinion es en base al video u entrevista (CIFF TV) solo tengo acceso a ese video.
Lo primero es que el proceso de internacionalizacion de las empresas, en este caso las Españolas se han internacionalizado desde los años 90' y que podemos tomarlo como punto de referencia ya que tienen mas de 20 años de experiencia, exitos y fracasos q serian un aporte para otras entidades que desean internacionalizar sus empresas.
El problema es que este proceso de Intern. Requiere tiempo, y que la gran problematica son la deuda publica y la deuda privada lo cual dificultad la mejora de competitividad de las empresas
en cuanto al proceso de internacionalizacion en R.D. se pueden destacar el impulso turístico, el gran desarrollo que han tenido las Zonas Francas, la modernización de la banca nacional, el desarrollo del sector financiero y de seguros, el incremento en las ofertas de bienes y servicios en el mercado dominicano, el mejoramiento continuo de la calidad de los productos entre otras cosas
(fuente externa).
El problema de las empresas Dominicanas es que no son arriesgadas al momento de tomar la decicion de lanzarce a otros mercados y es quizas por esto que el gobierno se ve de una forma u otra forzado a tener que intervenir en los procesos de exportacion e importacion par fomentar las divisas y dinamizar la economia nacional
de acuerdo con emely en el punto 2pero pienso que una empresa no debe esperar estar en dificultad para internacionalizarse. pienso que mientra en mejor estado esta una empresa es mas conveniente para internacionalizarse porque tiene mejor solide.y tenemos que tomar como parámetro para punto de partida como nos encontramos en el momento de internacional izarnos.
Somos un pais con buenas relaciones internacionales, somos un pais que abre las puertas a los demas paises y pienso que al momento de internacionalizarnos esto influye.
La R.D. ha tenia un buen desemvolvimiento en cuanto al proceso de globalizacion desde sus inicios, en cuanto a la regulacion de leyes y legislaciones se refiere, lo unico grave es que no aprovechamos los beneficios de las mismas
1deuda publica,deuda privada, e el problema de finaciacion.
Estoy de acuerdo contigo Luisa, pero si hay que tener claro que uno de los motivos es la falta de competitividad y la busqueda de nuevos mercados
1 los elementos mencionados son la deuda publica y la deuda privada
2 el tema es sumamente interesante ya que nos da mucho a conocer, existen una serie de ventajas competitivas que se obtienen al aventurarse a otros mercados. La Internacionalización es la necesidad de buscar nuevos mercados como respuesta a la fuerte competencia dentro de nuestro mercado local La Internacionalización es la necesidad de buscar nuevos mercados como respuesta a la fuerte competencia dentro de nuestro mercado
3-El proceso de la internacionalización en nuestro país es lento ya que contamos herramientas, eficacia, para ser un país con más desarrollo, En un entorno de estas características la internacionalización aparece como una necesidad para las empresas. Ya que nuestro país cuenta cuenta con ciertas normas .Sin embargo hay que hacer notar que es éste un proceso difícil, complejo y costoso, pero República Dominicana cuenta con los recursos económicos necesario.
Los elementos que mencionan es: un plan de estrategias de comercilizacion con una serie de pasos y acesoramientos.
Mi opinion es : en este caso las camaras de comercio de cada pais juegan un papel importante en la internalizacion, ya que lleva las empresas de la mano, ayuda al productor local para que su empresa pueda colocarse en otos mercados.
*3- un ejemplo la industria farmaceutica BRISTOL-MYERS.
*4- La REP.DOM. en el proceso de internacionalizacion, no nos hemos quedado atras ya que tenemos
varias industrias que comercializan sus productos en otros mercados, aunque nuestras autoridades deberian de ayudar y aportar mas, ya que la economia local aumentaria mas a nivel economico nuestro pais.
Maestra disculpe casi no pude abundar los videos de frizaban.
gracias para usted y mis colegas que pasen buenas noches.
Pofesora, en esta primera presentacion virtualmente hice mi mayor esfuerzo en participar lo mejor posible ya que tube una emergencia con mi madre, la cual se encuentra interna en estos momentos! esperando su comprension, y pidiendole que me dje participar ma_ana aunque esta no dependa de mi nota, sino de participacion!
1 Los elementos mencionados son las estrategias y las deudas.
2-Este tema de la internacionalización es muy interesante que implica revisar y moderniza criterios y conceptos muy buen comienzo de la clase me gusto bastante.
3-El proceso de la internacionalización en nuestro país es un proceso lento ya que tenemos las formas de salir adelante porque tenemos lo necesario
hola por este medio quiero comunicarme con los colegas del grupo uno tenemos k ponernos de acuerdo con el trabajo final me pueden llamar para juntarnos por favor tenemos el tiempo al minimo, mi numero es 809-376-7325.
hola
hola profesora aun no he podido ver el video para la practica
Publicar un comentario