lunes, 21 de marzo de 2011

Las exportaciones

18 comentarios:

margaret dijo...

GRUPO 6:
LAS EXPORTACIONES,

LOS PROCESOS DE EXPORTACION:

para exportar a otros paises hay que tomar en cuenta algunos puntos:

1- producto competitivo.
2- tener capacidad para hacerlo.
3- cumplir con los volumenes que exige o puede exigir el mercado.
4-tener capacidad financiera para exportar.

para poder hay que hacerse y responde estas preguntas antes de abarcar el mercado internacional,para esto se crea un plan para exportar que abarca los siguientes pasos>
*- buena preparacion empresarial
*- buen estudio de mercado
*- tener una buena compañia exportadora que conozca como se puede exportar y continuando con el plan exportable nos hacemos las siguientes interrogantes:
- que mercados?
- contra quien competir?
- analizar mercados objetivos?
- cuales son los canales de comercializacion del producto?

FEDERICO BATISTA COLLADO dijo...

grupo 4-6
exportaciones
aquí podemos ver una series de pasos para exportar un producto.

Es nuestro producto competitivos en el mercado,tenemos la capacidad financiera en ese país, tenemos la capacidad para exportar,se cumple con los volúmenes que este país podría exigirnos,entre otros factores que se deben seguir.en resumen conocer tanto los productos existente como la cultura social,clima y económica de dicho país.

yeneiry dijo...

grupo 4
para exportar a otro pais tenemos que tomar cuenta varios factores:
1,tener capacidad financiera
2.conocer la cultura de ese pais
3.con quien vamos a competir
4..conocer caules son las necesidades de ese mercado.
tener buen exito en el negocio.

Brigido Mejia dijo...

Brigido, Candida y Carlos Grupo #7

Las exportaciones
para la exportación hay que tener en cuenta algunos pasos:
Producto competitivo, tener capacidad para hacerlo, cumplir con los volúmenes que exige o puede exigir el mercado y tener capacidad financiera para exportar.

Hay que tener en cuenta estos factores para la exportación tener una buena preparación empresarial, buen estudio de mercado, tener una buena compañía exportadora y tener en cuenta el producto conocerlo bien, conocer su cultura el clima.

Gilda Mercedes dijo...

GRUPO #8 :

para exportar a otros paises tenemos que tomar en cuenta a cuales paises debemos exportar nuestros productos:

1-tener capacidad financiera
2-un exelente estudio de mercado
3-la desicion,la gestion,operaciones y las artenativas de exportacion.

deberiamos exportar a mercados mas cercanos , mas grandes y mas similares donde la competencia es menos agresiva.

nuris mercado dijo...

Elementos a tomar en cuenta el exportar:

.los canales de distribucion.
.competitividad del productor.
.volumen de exigencia.
.capacidad financiera.
.cultura de negocio del pais a exportar.

este productor debe anlizar y saber cuales serian sus canales de distribucion y hacer un analisis de su mercado objetivo.

Saturnino Matos Ferreras dijo...

las exportaciones
exportar es algo un poco delicado hay varios factores que tomar encuenta, conocer bien la cultura comercial del pais al cual se pretende exportar contar con la capacidad necesaria para la implementacion de llevar acabo la importacion, cumplir con las cantidades que el mercado te exija, tener recuesos necesarios, contar con las estrategias necesarias para una buena gestion.

Blog de dahiana dijo...

gruo 4-
las exportaciones .

en este video el senor , Ricardo Ballego nos nos explica e que consiste el proceso de exportacion y sus riesgos al exportar como.

'saber si s producto es competitivo en el mercado.
'tener la capacidad para hacerlo.
'cumplir con los volumenes exigidos.
'capacidad financiera para los creditos.
'conocer la cultura de negocio al pais a cual va a ir.

´-dice que cada estas preguntas todo importador debe preguntarse y responderse antes de abarcar el mercado internacional.
para llegar al mercado internacional hay que tener buena preparacion de estudio.

Jenny C. Hernandez dijo...

GRUPO 3

En las últimas décadas, la economía mundial se ha caracterizado no sólo por los avances tecnológicos sino también por los fenómenos de Globalización e Integración, producto de numerosos acuerdos de libre comercio, lo que obliga a las empresas a comprender mejor estos paradigmas comerciales para poder formular estrategias coherentes y lograr ser exitosas frente a dichos procesos.

sailin lantigua de matias dijo...

Grupo 03
Ricardo BALLEJO HABLA DE COMO NO ES TAN DIFICIL NUESTRO DESEO DE EXPORTACION ,TAN SOLO DEBEMOS CONOCER CIERTAS VARIABLE,EL PRODUCTO DE EXPORTAREMOS LA CAPACIDAD DEL MISMO LA MANERA DE COMO COMPLETAR LOS VOLUMENES REQUERIDOS MI CAPACIDAD FINANCIERA ADEMAS DE LA CULTURA DEL PAIS META.

madelyne peralta dijo...

Grupo 03
Los procesos de la globalizacion del comercio internacional y nacional,hace que cada vez los paises tengan mas necesidad de exportar sus productos debido a la gran necesidad que existe, entre estos procesos existen.
1- productos competitivos
2-la capacidad finaciera para exportar
3- y la necesidad para hacerlo

lic.batista_j dijo...

grupo 4- las exportaciones ,

al exportar debemos saber contra quien vavos a competir , saber como vamos a exportar y para esto debemos de tener buena preparacion , y todo importador debe de tener conocimiento de algunos puntos como

1- capacidad financiera
1-conocer la cultura del pais al cual va exportar
1-tener buena capacidad para hacerlo.
para que tenga buen resultado en el proceso de exportacion.ya que contamos con las competencias.

Unknown dijo...

Ana Matilde Vasquez. Grupo 1
Video de Las Exportaciones.

El video habla y explica acerca de los procesos que debemos conocer al momento de realizar una exportacion de cualquier producto y a cualquier pais, tambien de la importacia y el interes que tienen las empresas actuales con dicha innovacion para exportar, de los riesgos y factores que implican los mismos, a que mercado van, con quien van a competir, si se cuenta con suficiente financieamiento, si el producto sera de buena aceptacion al pais donde lo exportamos, si podemos cumplir con el volumen que exige el mercado internacional. De todo lo anterior mencionado depende el exito en las exportaciones del producto en el comercio internacional.

tania dijo...

las exportaciones.
cada dia muchas de empresas quieren incursionar en los mercados internacionales por lo que antes de hacerlo deben tomar en cuenta varios factores como son:
1-si el producto es competitivo a nivel internacional
2.-si tiene la capacidad para hacerlo
3.-cantidad o volumen
4.- capacidad financiera

5.-con quien va a competir
6.- cuales son los canales de distribucion
todos esos pasos son muy importante ya que de ello depende el extio del negocio o empresa.

Anónimo dijo...

Grupo 3
El vicepresidente de Proespor compañía dedicada al comercio exterior explica en que consiste el proceso de exportación, dice que los elementos que debemos tener en cuenta para exportar hacia diferentes mercados en el mundo.
* producto competitivo en le mercado internacional.
* Capacidad para hacerlo.
* Cumplir con los volúmenes que me exigen los compradores.
* Capacidad financiera.
* Cultura del país.
* Proespor ayuda a desarrollar ese plan explotador, mercado dirigido y analizar su mercado objetivo con quien va a competir y a que pueda llegar a vender en el exterior.

MAIRENI ALVAREZ dijo...

las exportaciones

para poder exportar hay que tener en cuenta estos elementos.
1.producto competitivo.
2.tener capacidad para hacerlo.
3.cumplir con los volumenes que exigen los competidores.
4.tener capacidad financiera para poder dar creditos.
5.conocer la cultura de negocio del pais.
con estos conocimiento podemos tener todo el exito posible en cualquier exportacion que podamos realizar,ya que vamos hacer competidores.

agustina dijo...

Buenos dias.
El proceso de exportacion cada dia es mas atractivo para las empresas a nivel mundial. pero a la hora de desidir exportar hay que tomar en cuenta varios punto.. como tengo un producto competitivo,tengo la capacidad como empresa para hacerlo, puedo cumplir con los volumenes requerido por el mercado, tengo la capacidad financiera para hacerlo, conosco bien las costumbres del pais a exportar. eso son parte de las pregunta que una empresa deben preguntarse ala hora de exportar.para poder tener exito con nuestra empresa.

luis morales dijo...

la exportación en una de las metas que tiene toda empresa competitiva para poder dar a conocer su producto en nuevos mercados. pero para esto la empresa tiene que conocer algunos factores importante a la hora de importar.
1-entender si su producto es competitivo en ese mercado
2- tener la capacidad para hacerlo
3- cumplir con las normas de ese mercado
4-tener la capacidad financiera suficiente
5-conocer la cultura de ese mercado
pero lo básico es que la empresa tiene que conocer los factores favorables.