domingo, 6 de noviembre de 2011

Video de Analisis para los grupos, 1 y 2. La Romana CHina en el Origen de la Crisis Mundial.

En esta entrevista:
1-¿ Cuales entornos que interfieren en el marketing Internacional, se utiliza aqui?
2-¿ Esta usted de acuerdo con el Doctor Jualian Pavon de la universidad Politecnica de CEPADE?
3-¿ Cual sería su opión al respecto?
4-¿ CUales elementos mencionado en la entrevista, le han Impactado mas.?

Nota: para responder solo debe indicar el número de la respuesta que usted va a responder.
Este tema debe responderse de forma individual, para los integrantes de lo grupos 1 y 2.

9 comentarios:

jorge segura dijo...

1-Lo principal es la identificacion con la situacion del mercado objetivo y el aprovechamiento de la situacion oportuna encontrada en medio de esta crisis.
Recordemos que hace poco tiempo china era uno de los paises mas necesitados por su abundante poblacion y debilitada produccion asi como su mala reputacion internacional con relacion a la calidad, sim embargo china aprovechado la situacion de crisis en los EE.UU para catapultarse y convertir sus entornos a condiciones favorables y lo demostro al empezar a comprar deudas publicas a estados unidos y al hacer el prestamos de los 500 mmillones de dolares para contribuir en la causa americana que por demas lo necesitaba.

2-estoy de acuerdo con las declaraciones del lic. yya que a raiz de la crisis de estados unidos china ha desarrollado habilidades de competidor globar, eso podemos verlo incluso en nuestro pais donde china tiene una gran precencia comercial y de hecho ha llevado a cabo politicas de bien social lo que le permite ser visto como una potencia en desarrollo que ha demostrado gran habilidades de marketin extrategico asi como internacional lo que se entiende que la crisis le ha servido de catapulta a china.
3-mi opinion se basa en que china entiende que la mejor estrategia para competir o ser competente es parecerte lo mas posible al lider, y aqui china lo hace por que al extender su mano amiga en medio de la crisis a la principal potencia del mundo china demuestra no solo su intecion de contribuir a mejorar la situacion, sino que extrategicamente demuestra gran fortaleza economica al comprar deudas publicas, ya que esto demuestra debilidad en la moneda americana y algo de fortaleza en la moneda china, es decir muestra poder adquisitivo que es igual a capitalizacion.
4-aqui la teoria del doble deficit es lo que mas me impresiona por la estrategia tan brillante que esta representa aunque no parezca tan limpia,sobre todo por verse como una oportunidad de los ciclos de economia a travez del tiempo. Esta consiste en contrarrestar la situacion con traer recursos del esterior e incrementar los intereses en los prestamos locales, sin embargo esa seria una oportunidad para china ya que podria comprar masivamente las deudas de estados unidos y debilitar asi el dollar y competir con estados unidos en economias iguales.

ana maria dijo...

1. Tomar en cuenta la situación económica del país. Identificación de la problemática del mercado objetivo, ver las oportunidades de exportacion.

2.si

3. las exportaciones chinas son cargadas en la Balanza de Pagos del país destinatario, que le dejan debiendo esas cantidades. Las mercancías las venden chinos, a españoles. Todo es beneficio, cuyo importe lo envían, en euros, a su país, a través de sus Bancos. Deja endeudadas a todas las naciones con las que mantiene relaciones comerciales y después les compra las Deudas, con los beneficios obtenidos.



4. En lo personal lo que más me impacto es la teoría del doble déficit, dice que cuando un país tiene un déficit público, necesita captar muchos recursos del exterior para cubrir ese déficit; y eleva mucho los tipos de interés.
También que estratégicamente china comprara masivamente deudas de los estados unidos, aunque los tipos de interés fueran bajos. También la estrategia de china de vincular el tipo del cambio del yuan,} al dólar, para facilitar sus exportaciones

leidy dijo...

4- este es un estudi muy a fondo donde la parte primordial que se menciona es el gran deficit mundial y las tanatas deudas pendientes que hay en los mercados internacionales.

tambien menciona la parte de que el dolar es debil en muchos mercados internacionales y de ahi donde surge la crisis economica.

el dr. no quiere responsablizar a china por eso sino que se permitieros muchos errores de interes con estados unidos..

ana maria dijo...

este es el comentario de Graciela Alvares.
1-compra masivas de china a los estados unidos el cual mantiene intereces bajos lo que conlleva a los clientes a no poder mantener el pago de sus deudas cuando aparece la crisis ya que los intereces aumentan.

2-si.

3-Lo explicado por el doctor pavon,a los estados unidos mantener intereces bajos la clientera se endeudan cuando ocurren crisis ya que los intereces aumentan,china aprovecha esos intereces en la banca norteamericana comprando de forma masiva las acciones publicas y vendiendo de igual forma a precios bajos lo cual conlleva a una desvalorizacion del dollar y la moneda China.

4-el aumento de las hipotecas,la baja taza en el mercado norteamericano,las compras masivas por parte de la china a los estados unidos y el bajo costo en los productos de exportacion de la china

ana maria dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
jenny guzman dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
danerys dijo...

1-Aqui este nos quiere dejar dicho que en las crisis es que estan las grande oportunidades y china se enfoca en la gran crisis de ESTADOS UNIDOS para fomentar su mercado.

2-China implemento su estrategia a raiz de la crisis estadounidence , china a logrado incrementar su comercio internacional y mundialmente valiendose de sus habilidades y tambien de la crisis mundial.

3-Como ESTADOS UNIDOS es uno de los paises que se consideraban mas actualidades a nivel de comercio,china se a especificado en utilizar estrategicas basadas en esto para lograr pareserce a ellos,comprando deudas publicas.

4-Lo que me impacto fue la teoria del doble deficit por la estrategia utilizada.

jenny guzman dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
jenny guzman dijo...

• 1 (JENNY GUZMAN) Algunos factores que interfieren en el marketing internacional que son utilizado en nuestro país es el crecimiento del déficit publico.
Este ha originado un gran aumento en la tasa de interés, el cual lo hemos podido notar más alto en los últimos seis (6) años.
• 2 Si
• 3 Lo que he podido entender de este tan provechoso análisis para nosotros, es que por CHINA querer mantener un buen peso de su moneda, o mejor dicho no dejar que el dólar se valla tan por encima a su moneda (EL JEM) para la realización de su comercialización, debido a lo que fabricaban era de muy bajo precio. Utilizaron la estrategia de comprar a Estados Unidos todas sus deudas de déficit público. Sin ver que este traería la consecuencia de que Estados Unidos podía mantener un interés muy bajo provocando así una gran demanda en donde la gran población empezaba a solicitar crédito.
Y como se refiere el doctor Julián Pavón cuando nos dice que el origen de las crisis económica ESTAN LOS BAJOS TIPOS DE INTERES según los teóricos del ciclo económico. Y es por esta situación que está pasando Estados Unidos.
• 4 Lo que desconocía sobre los ciclos económicos que se originan siempre cuando hay muy bajo interés durante un prolongado tiempo, que pensaba que al dar facilidades de préstamos a bajo interés durante un largo tiempo permitía una mejor movilización de la economía y un crecimiento a la pequeña y mediana empresa.