miércoles, 16 de noviembre de 2011

Noticias Internacionales: para los grupos 1,2 y 3

El ICEX viaja a Shanghai para participar en la feria Food & Hotel China 2011

La decimoquinta edición de esta feria, que se celebra del 16 al 18 de noviembre, contará con la presencia de 63 empresas españolas que se agruparán en un pabellón oficial
16/11/2011
Fuente: ICEX
En los últimos años China se ha convertido en uno de los mercados prioritarios para la exportación española. El notable desarrollo económico experimentado por el Gigante Asiático ha generado una pujante clase media que ha hecho que aumente de forma espectacular la demanda de productos de calidad y gourmet. Las exportaciones españolas de productos agroalimentarios y bebidas alcanzaron en el primer semestre de 2011 los 168 millones de euros -un 125% más que en el mismo período de 2010-.

Por ello, la importancia del sector agroalimentario español en este mercado llevó al Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), junto con el Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino, FIAB, el Consejo Superior de Cámaras, la Confederación de Cooperativas Agrarias y los organismos de promoción de todas las comunidades autónomas, a apostar en 2006 por la creación del Plan Agroalimentario en China, con el que todas estas entidades han fomentado el conocimiento de la oferta agroalimentaria española, el consumo de nuestros productos, las relaciones comerciales entre la industria alimentaria española y los operadores comerciales chinos.

Entre las acciones del Plan agroalimentario en China, el ICEX, en colaboración con la Oficina Económica y Comercial de España en Shanghai, han organizado por 10ª vez consecutiva un Pabellón Oficial de España en la feria Food & Hotel China 2011, la más importante para el sector en toda Asia y que se celebra en la ciudad de Shanghai del 16 al 18 de noviembre.

En su anterior edición esta muestra reunió a más de 1.000 expositores procedentes de 79 países y recibió alrededor de 24.000 visitantes profesionales. En la actual edición, la decimoquinta que se celebra, participarán 63 empresas españolas procedentes de las siguientes comunidades: doce de Andalucía; ocho de la Comunidad Valenciana; siete de Cataluña; cinco de La Rioja y Castilla La Mancha; cuatro de Madrid, Murcia, y Castilla y León; tres de Asturias, Navarra, Aragón y Galicia; y una del País Vasco y Extremadura. Además, los organismos de promoción de las comunidades autónomas de Valencia (IVEX), Castilla La Mancha (IPEX) y Andalucía (EXTENDA) coordinarán la participación de las empresas de su región en el pabellón español.

Food & Hotel China en una ventana imprescindible para la oferta extranjera y supone una oportunidad para presentar aquellos productos que todavía no están presentes en este mercado. El interés del consumidor chino en los productos extranjeros y la expansión de una nueva cultura gourmet francamente interesada en consumir alimentos y bebidas de calidad, en especial los vinos europeos que han cobrado gran protagonismo entre los paladares asiáticos, han generado que esta feria sea la puerta de entrada al mercado asiático.


De su opinión sobre este tema como influye la relacion de los paises en el proceso de internacionalizacion.
Que sugueriencia tiene usted sobre este tema de Internacionalización.

8 comentarios:

mendoza.zoila86@gmail.com dijo...

Como influye la relación de ellos países en el proceso de internacionalización.

A manera muy personal considero que la relación de los países influye de manera directa en el proceso de internacionalización pues, la globalización como proceso social permite la interacción de los mercados y el intercambio cultural; además gracias a la interacción entre países surgen importantes acuerdos comerciales que favorecen la oferta extranjera de productos y por ende la expansión de nuevas culturas hacia mercados potencialmente prometedores.

Sugerencia sobre el tema

Debido a la participación en ferias y canáceos internacionales es una de las mejores maneras para dar a conocer tanto los productos como la calidad de origen de los mismos sugiero que la participación sea masiva en todo tipo de ferias Gourmet. Además valerse de los medios masivos de publicidad del país en el cual desea internacionalizarse sin duda alguna.

La globalización como proceso social que permite la interacción de los mercados y el intercambio cultural a muchos países.

Para que la internacionalización sea más.

Influye de manera directa pues la globalización como proceso social permite la interacción de los mercados y el intercambio cultural. Además gracias a la interacción entre países surgen importantes acuerdos comerciales favoreciendo así la oferta extranjera de productos que aun no están presentes en dicho mercado y por ende la expansión de nuevas culturas.

Yanira Javier Jorge dijo...

la interacción entre países permite que los países promocionen un producto para que en ese país conozcan cuales son las características y cualidades, calidad que tiene para que lo puedan conocer o adquirir.

sugiero que este tipo de análisis se analicen de manera mas constante se obtienen mas conocimientos.

francosameily1013@gmail.com dijo...

La relación entre los países influye de atravez de las ferias la cual realiza, por se gran demanda de sus de calidad gourmet.
Su proceso de internacionazacion es muy directo, la cual tiene como propósito de atraer empresarios a dicho mercado intencionalmente y a la vez competir con la competencia, dar a conocer la calidad de sus productos, dar fácil acceso al mercado y mantenerlos innovados.

sugerencias.
Mi sugerencia es que dicha empresa debería de trasladarse a los países que quiere internacionalizarse y realizar publicaciones como son revista, catálogos, etc.

Alba Dicent dijo...

La relacion de los paises es muy importante e influye mucho a la hora de la internacionalizacion, ademas gracias a la buena relacion entre los paises nacen negocios y acuerdos importante y atraves de esto se dan a conocer nuevos productos en nuevos mercados.

Alba Dicent dijo...

Sugeren

Que esta feria deberia realizarse en diferentes paises para llegar a nuevos publicos y que esta actividad tenga mas publicidad.

Anónimo dijo...
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
Anónimo dijo...

Como influye la relación de esos países en el proceso de internacionalización.

Esta relación influye bastante ya que atravez de ese enlace aumento de forma excelente la demanda de los productos de calidad.Ademas la oportunidad de que cada institución se relacionen en cuanto a lo que se debate y se vende en la feria sobre el intercambio de productos Gourmet.

Sugerencia sobre el tema
Que se integren mas países para que se espadan los intercambio de productos de calidad.

Odaris Mendoza dijo...

Odaris Mendoza
Matricula: 07-SMRN-1-078

veo como una tremenda iniciativa y una muy efectiva herramienta el utilizar las ferias como medio para expandirse e internacionalizar los negocios de una empresa, de hecho siempre he apostado por este tipo de medios para expandirse a nuevos mercados internacionales.

Hay que darle todo el crédito al Estado Español por el hecho de haber creado un organismo (Plan Agroalimentario en China) para que se encargue de toda la gestión Internacional en China del Sector Agroalimentario, tomando en cuenta el Alto potencial de consumo que ofrece este país para la expansión de este sector.

|Sugerencia sobre el proceso de Internacionalización|

Es evidente que nos encontramos frente a un mundo completamente globalizado en donde todas las actividades que nos rodean, tanto culturales, deportivas, políticas y comerciales están enfocadas a la internacionalización.

Considero que el gobierno Dominicano, aunque ya lo esta haciendo con el Centro de Exportación e Inversión de República Dominicana (CEI-RD), debería de darle mas oportunidad a sectores comerciales que están siendo marginados por falta de oportunidad e incentivos, sectores con el potencial suficiente para someterse al proceso de Internacionalización.

Bendiciones.-